NUESTRA HISTORIA Y TRAYECTORIA

En el año 2020, surgió el Centro de Investigación y Divulgación Tlapalti como un proyecto revolucionario que desafiaría los cimientos tradicionales de la educación científica. Dos estudiantes de física, José Antonio Noguerón Méndez y Francisco Anthony Javier Moreno, se unieron con un propósito común: democratizar la ciencia y llevarla a todos los rincones del planeta.

Nuestra propuesta es ser una entidad dedicada a fomentar el acceso equitativo al conocimiento científico, independientemente de la ubicación geográfica o del nivel socioeconómico. Mediante una variedad de medios y herramientas, se busca facilitar la comprensión y el interés por los avances científicos en todas las comunidades.

La elección del nombre "Tlapalti" tiene raíces significativas que refuerzan nuestra misión. En náhuatl, una lengua indígena de Mesoamérica, "tlapalti" puede interpretarse como una combinación de dos palabras: "tlalli" (tierra) y "paltic" (cultivar). Así, el nombre simboliza la idea de cultivar el conocimiento en la tierra, representando nuestro compromiso con la siembra y el crecimiento equitativo del saber científico en todo el mundo.

Con este enfoque, Tlapalti se esfuerza por trascender barreras geográficas y económicas, contribuyendo a la democratización del conocimiento científico y fortaleciendo la comprensión global de los avances en este campo. Nuestro centro busca ser un faro de información accesible, promoviendo la igualdad de oportunidades para aprender y participar en el diálogo científico, con la convicción de que el acceso a la ciencia es esencial para construir un mundo más justo e ilustrado.

En este contexto, nuestra misión se centra en proporcionar acceso a la ciencia a nivel global, derribando las barreras que limitan el conocimiento a determinadas regiones o estratos socioeconómicos. Tlapalti se compromete a impulsar un modelo de educación diferente, orientado a la participación activa y a la construcción colectiva del saber científico.

Nos esforzamos por diseñar y ofrecer programas educativos innovadores que no solo informen, sino también inspiren la curiosidad y el pensamiento crítico en todas las edades y comunidades. Creemos en un enfoque inclusivo que reconoce y valora la diversidad de perspectivas y experiencias.

Además, trabajamos arduamente para integrar la tecnología de manera efectiva en nuestros métodos educativos, aprovechando plataformas digitales y recursos en línea para hacer que la ciencia sea accesible en cualquier momento y lugar. Buscamos fomentar una cultura de aprendizaje continuo, empoderando a las personas para que se conviertan en agentes activos en la creación y difusión del conocimiento científico.

En nuestra visión de un modelo educativo diferente, aspiramos a transformar la percepción de la ciencia como algo distante o exclusivo, acercándola a todos, independientemente de su ubicación geográfica o recursos disponibles. Creemos que al proporcionar una educación científica inclusiva y accesible, estamos sembrando las semillas para un mundo más equitativo, donde cada individuo tiene la oportunidad de contribuir al progreso científico y tecnológico.

fUNDADORES DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DIVULGACIÓN TLAPALTI

fUNDADORES DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DIVULGACIÓN TLAPALTI

Noguerón Méndez José Antonio

Investigador de las áreas físico matemáticas, contribuyendo de manera constante al proyecto Tlapalti desde su fundación

Francisco Anthony Javier Moreno

Investigador y divulgador de las áreas físico matemáticas, contribuyendo de manera constante al proyecto Tlapalti desde su fundación

Noguerón Méndez José Antonio

Docente e investigador de las áreas físico matemáticas, contribuyendo de manera constante al proyecto Tlapalti desde su fundación

Francisco Anthony Javier Moreno

Investigador y divulgador de las áreas físico matemáticas, contribuyendo de manera constante al proyecto Tlapalti desde su fundación

Envíanos un mensaje y un miembro del equipo se pondrá en contacto contigo

¿Quieres ser miembro del equipo?

Envíanos un mensaje y un miembro del equipo se pondrá en contacto contigo

¿Quieres ser miembro del equipo?